Blogia

SENA EMPRESA - CENTRO AGROPECUARIO DE BUGA

ACTIVIDADES AGRÍCOLAS

Instructor: I.A. HÉCTOR FABIO ESPINOSA TILMANS

 

ESTUDIO TECNICO, ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO DE LAS UNIDADES AGRÍCOLAS.

 

 

FRUTALES

 

 

 

CAPÍTULO 1

 

  1. 1.    Guayaba

 

Familia: Myrtaceae

Nombre Científico: Psidium guajava L.

Origen:   América tropical

Ubicación del ensayo: Granja Experimental de Playas 

Distancia de Siembra: 6 m x 4 m

Área: 2880 m2

Fecha de Siembra: 1997

Sistema de Riego: Micro aspersión

 

Variedades.- Entre las variedades utilizados está el material ICA (Instituto Colombiano Agropecuario), Chiveria, Rica y Paloma.

Suelo y Preparación.- Para obtener fruta de calidad, se prefieren suelos fértiles, profundos, ricos en materia orgánica y bien drenada. El guayabo se adapta en casi cualquier tipo de suelo, acepta pH desde 4,5 hasta 8,2, siendo lo ideal 6 y 7. En el lugar del ensayo se tienen suelos de textura pesada con poca permeabilidad, por lo tanto, requieren de mayores labores mecánicas. En la preparación del suelo se realizó un pase de subsolado, arado y dos pases de rastra.

Propagación.- Se recomienda realizar la propagación vegetativa por injerto, con el fin de fijar características de progenitores deseables. Además, con plantas injertadas se obtienen otras ventajas, como inicio precoz la producción y árboles de menor porte. El injerto se lo realiza a una altura de 10 o 15 cm en la planta receptora en un corte paralelo, se asegura con una banda de plástico transparente, la planta receptora debe mantenerse a la sombra y evitando exceso de calor, esta banda es removida luego de tres o cuatro semanas y si el cogollo injertado ha sobrevivido (aún está verde) se procede a cortar la planta receptora 4 o 5 cm. sobre el cogollo (despunte), con inclinación hacia él, esto lo estimulará a emerger. Si emergen otros cogollos en el receptor, éstos deben ser cortados tan pronto como aparezcan (esta poda de formación se la realiza durante todo el desarrollo del árbol, ya que la guayaba se produce en ramas jóvenes). Dos o tres meses después, las plantas receptoras pueden ser sembradas en el campo.

Trasplante.- La distancia de siembra a utilizarse será de 6 m entre hileras x 4 m entre plantas (416 plantas por hectárea). Una vez determinado el terreno y su distancia de siembra, se hacen los hoyos de 60 x 60 x 60 cm para el trasplante de la planta. Los cuales deben ser desinfectados con fungicidas y nematicidas, colocado en el fondo del hoyo, se cubre con una capa de suelo (1cm.). Se mezcla 1 kilo de materia orgánica (estiércol de animal debidamente descompuesto) con fertilizantes (N, P2O5, K2O) y con el suelo del hoyo para reincorporarlo con la planta.

Fenología.-

 

Riego.- La guayaba es exigente en agua durante su estado vegetativo y reproductivo. Requiere períodos de sequía para inducir la renovación del follaje y la floración. Durante la formación de la planta requiere de 2 mm a 5 mm de agua por día y después de un estrés hídrico, pasa a su período reproductivo, en esta etapa, cada planta requiere de 5 mm a 10 mm por día. Anualmente el cultivo requiere entre 500 a 800 mm de riego por año.

 

Fertilización.- Los macro elementos promedios requeridos durante el desarrollo los presentamos en el siguiente cuadro:

 

Esta fertilización debe fraccionarse cada tres meses, y de ser posible fertilizar cada mes aplicando abono orgánico. Además del calcio y magnesio. En menor cantidad, zinc, hierro, boro, cobre, manganeso y molibdeno. Los que serán suministrados por medio de quelatos existentes, en dosis fraccionadas durante el año. Para toda plantación se debe realizar el previo análisis de suelo y cuando el árbol está ya en producción, se realiza el análisis foliar anual.

Poda.- Se realiza cuando la planta tiene de 40 a 60 cm. de alto, se inicia con la poda de formación, con el despunte de la parte apical de los árboles, provocando de esta manera el desarrollo de brotes laterales, algunas de los cuales se eliminan, dejando de 3 a 4 bien distribuidas, permitiendo un mayor número de ramas gruesas, mayor área foliar, buena aireación. Las podas son constantes pues la guayaba produce en ramas jóvenes.

Como el fruto se produce en ramas nuevas, generalmente entre los nudos 2 y 4, posterior al 5 es poca la floración. Por esta razón se despunta para que salgan nuevos brotes o bien se deja cruces el brote de la flor y se despunta cuando tiene 4 pares de hojas.

Deshierba.- Se realiza de manera cultural, mecánico y con aplicaciones de herbicidas entre las hileras de los árboles. En la época de establecimiento del cultivo, se debe tener mayor cuidad, ya que el exceso de malezas, afecta el crecimiento de los árboles y su recuperación es muy lenta.

A medida que el árbol crece, es menos sensible a la competencia, además que las malas hierbas ya no se desarrollan debido a la sombra que produce el árbol.

Plagas y enfermedades.-

 

Recolección.- Las frutas de Guayaba son cosechadas cuando están maduras, es decir, cuando ocurre un cambio de color de verde a verde claro, el mismo que se presenta a los 90 a 150 días luego de la floración. Muchos agricultores utilizan el tamaño de la fruta como índice de madurez (este no es un método aconsejable), otros índices pueden ser:

· Determinación del peso ideal mediante flotación, basados en la premisa de que conforme madura la fruta, acumula materiales secos que la vuelven más densa.

· Determinación del grado de suavidad de la fruta.

· Métodos más sofisticados como la determinación de la acidez, la cual es inversamente proporcional a la madurez de la fruta y la determinación del contenido de azúcar o contenido de sólidos solubles, los cuáles se incrementan conforme madura la fruta, esto se determina usando un refractómetro calibrado.

Las frutas son recolectadas manualmente y se las coloca dentro de gavetas de plástico ya que dan protección a la fruta y tienen una mayor vida útil en comparación a otros.

La producción comercial es a partir del tercer año aproximadamente de:

 

Además, de ser comercializada como fruta fresca, ha adquirido gran importancia el mercado en forma de pulpa congelada.

Cronograma del cultivo.-

 

1.1.1     Guanábana

 

Familia: Anonaceae

Nombre Científico: Annona muricata L.

Origen: América Tropical y Subtropical, África

Ubicación del ensayo: Granja Experimental Playas

Distancia de Siembra: 7 m  x  6 m

Área: 1.900 m2

Fecha de Siembra: 1998

Sistema de Riego: Goteo

 

Variedades.- Entre los materiales utilizados está el material ICA (Instituto Colombiano Agropecuario) que es un árbol vigoroso y da frutos gran tamaño, con peso promedio de 2 a 5 kilos y de pulpa carnosa; el material Clon Colombia produce frutos más pequeño que el anterior, de 1 a 3 kilos; otro material es el Chivería, que da frutos pequeños de 1 kilo o menos, y que se comercializa como fruta fresca. Los dos primeros materiales se comercializan principalmente como pulpa para jugos y también como fruta fresca.

Suelo y preparación.- Se adapta en suelos de textura desde arcillosos hasta arenosos. Los suelos de textura arcillosa, tienen gran concentración de elementos nutritivos, de gran capacidad de retención de agua, pero poco permeables, por lo tanto, requieren de mayores labores mecánicas, con un pase de subsolado, arado y dos pases de rastra.

Propagación.- Se recomienda realizar la propagación vegetativa por injerto, con el fin de fijar características de progenitores deseables. Además, con plantas injertadas se obtienen otras ventajas, como inicio precoz la producción y árboles de menor porte. El tipo de injerto más recomendado para la guanábana es el de yema.

Trasplante.- La distancia de siembra a utilizarse será de 7 m entre hileras x 6 m entre plantas (238 plantas por hectárea). Una vez determinado el terreno y su distancia de siembra, se hacen los hoyos de 60 x 60 x 60 cm para el trasplante de la planta. Los cuales deben ser desinfectados con fungicidas y nematicidas, colocado en el fondo del hoyo, se cubre con una capa de suelo (1cm.). Se mezcla 1 kilo de materia orgánica (estiércol de animal debidamente descompuesto) con fertilizantes (N, P2O5,K2O) y con el suelo del hoyo para reincorporarlo con la planta.

 

Fenología.-

 

 

 

Transplante

Crecimiento

Floración

 

 

 

Maduración

Recolección

Riego.- La guanábana es más exigente en agua durante su estado vegetativo y reproductivo, sin embargo, requiere períodos de sequía para inducir la renovación del follaje y la floración. Durante la formación de la planta requiere de 2 mm a 5 mm de agua por día y después de un estrés hídrico, pasa a su período reproductivo, en esta etapa, cada planta requiere de 5 mm a 8 mm por día. Anualmente el cultivo requiere entre 500 a 800 mm de riego por año.

Fertilización.- Para toda plantación se debe realizar el previo análisis de suelo y cuando el árbol está ya en producción, se realiza el análisis foliar anual. Los elementos requeridos durante el desarrollo son, en su orden: potasio, nitrógeno, calcio, fósforo y magnesio. En menor cantidad, zinc, hierro, boro, cobre, manganeso y molibdeno. Los que serán suministrados por medio de fertilizantes existentes, en dosis fraccionadas durante el año.

Poda.- Inicialmente se realiza la poda de formación, se inicia con el despunte de la parte apical de los árboles, a una altura de 60 a 80 cm a partir del cuello de la planta. Con esta practica rebrotan las ramas laterales; algunas de estas se eliminan, dejando de 3 a 4 bien distribuidas, permitiendo un mayor número de ramas gruesas, mayor área foliar, buena aireación.

Una vez formado el árbol, se realiza la poda de mantenimiento, esta consiste en eliminar brotes y chupones indeseables, eliminar todas las estructuras por encima de 2.5 a 3 metros, ramas verticales poco productivas, enfermas y muertas. Esta poda se debe hacer dos a tres veces por año, preferible después de cosechas.

Los residuos de la poda se deben sacar del campo y quemar por razones fitosanitarias. En algunos casos es necesario, cuando el árbol se encuentra en producción, colocar soportes para que las ramas resistan el peso excesivo del fruto.

Polinización.- Para obtener frutos de buen tamaño y calidad, se recomienda practicar la polinización manual sobre flores que se encuentran en el centro del follaje y en ramas gruesas, desechando las que aparecen en el extremo y en ramas delgadas.

El procedimiento consiste en recolectar flores aptas (IV estado floral-abierta) para ser utilizadas como donadoras de polen, posteriormente se poliniza con la ayuda de un pincel de cabello sobre los estigmas de las flores consideradas como receptoras de polen (II y III estado floral-semiabierta).

 

Deshierba.- El control se realiza de manera cultural, mecánico y con aplicaciones entre los árboles de herbicidas. Durante la época de establecimiento del cultivo, el mal control de malezas afecta el crecimiento de los árboles y por eso su recuperación posterior es lenta.

A medida que el árbol se va desarrollando, son menos sensibles a la competencia de las malezas e, incluso, reducen el desarrollo de estas por la sombra que producen.

Plagas y enfermedades.-

 

Cosecha.- El periodo de floración a cosecha es de 150 a 180 días, una vez que los frutos completan su desarrollo, maduran rápidamente, por lo que se debe revisar constantemente la plantación en época de cosecha. Se reconoce por que los frutos pierden su brillo y adquieren un tono mate. No es conveniente dejar que maduren en el árbol; ni cosechar demasiado verdes, ya que no maduran bien y la pulpa adquiere sabor amargo. La recolección se debe hacer a mano, cortando con tijeras podadora, dejar de 2 a 3 cm de pedúnculo. Se comercializada como fruta fresca, ha adquirido gran importancia el mercado en forma de pulpa congelada.

En el cuadro siguiente se muestran los rendimientos promedios de la producción comercial a partir del cuarto año:

 

Cronograma del cultivo.-

 

 

1.1.2     Limón Tahití

 

Familia: Rutaceae 

Nombre Científico:  Citrus limón; Citrus sp.

Origen: Sureste de Asia, desde China hasta La India.

Ubicación del ensayo: Granja Experimental Playas

Distancia de Siembra: 6 m x 4 m

Área: 2.500 m2

Fecha de Siembra: 1997

Sistema de Riego: Micro aspersión

 

Variedades.- Se implantó un área representativa con la variedad de Limón Tahití, además de esta se sembraron otros cítricos como Mandarina de la variedad Satzuma y Queen; y Toronja de la variedad Río Red.

Suelo y preparación.- Los suelos de textura arcillosa que tienen gran concentración de elementos nutritivos y elevada capacidad de retención de agua, pero poco permeables al aire y el agua y por tanto, requieren de mayores labores mecánicas: buen subsolado, pase de arado y dos pases de rastra. El lugar del ensayo presenta drenajes naturales, de no poseer estos, se recomienda realizarlos para evitar la saturación del suelo.

Propagación.- La propagación tradicional de los cítricos es por injerto, utilizando como patrón la mandarina Cleopatra, el limón rugoso, entre otros.

La semilla del patrón debe obtenerse de frutos bien maduros, plantas sanas y bien desarrolladas. Se realizara el injerto una vez que la planta alcance una altura de 30 cm. o con el tallo de un diámetro entre 6 y 8 milímetros.

El injerto que se utiliza es de yema; luego de aproximadamente dos semanas se revisa su prendimiento; dejándolo en el vivero alrededor de cuatro meses para después ser trasplantadas campo.

Trasplante.- La distancia de siembra a utilizarse fue de 6 m entre hilera y 4 m entre plantas (416 plantas por hectárea), pero pueden utilizarse distancias mayores de hasta 7 m x 6 m con 240 plantas por hectárea. Los hoyos para el transplante se hicieron de 60 x 60 x 60 cm, los cuales deben ser desinfectados con fungicidas y nematicidas, colocado en el fondo del hoyo, se cubre con una capa de suelo (1cm.).

Se mezcla 1 kilo de materia orgánica (estiércol de animal debidamente descompuesto) con fertilizantes (N, P2O5, K2O) y con el suelo del hoyo para reincorporarlo con la planta.

El cuello de las plantas en el hoyo deben quedar al ras o ligeramente sobre el nivel del suelo, esto evita la aparición de enfermedades en el mismo.

Riego.- La aplicación de agua en exceso al suelo facilita la proliferación de enfermedades fungosas, además acelera la pérdida de los nutrientes del suelo. La sequía limita el crecimiento, causa desprendimiento de flores y frutos de todo tamaño y edad. Por lo tanto, el riego debe realizarse tomando en cuenta las condiciones climáticas, dándole a la planta lo que ha perdido a causa de la evapotranspiración, más su requerimiento. Aproximadamente se le debe aplicar de 600 a 1,000 mm anuales de riego de acuerdo a la edad del cultivo.

Fertilización.- La citricultura intensiva de la que se espera rendimientos altos, tiene como base de sustento, un programa de fertilización balanceado, acorde a un previo análisis de suelo, síntomas de deficiencia nutricionales, respuesta a la aplicación de fertilizantes y la extracción de elementos minerales por las cosechas. Se aplican macronutrientes como Nitrógeno, Fósforo, Potasio y Magnesio, así también micronutrientes como Zinc, Hierro, Boro, Cobre, etc.; estos pueden ser de origen orgánico o químico, para ser aplicado a la hoja o al suelo, de manera fraccionada durante el año. Colocar una cantidad fuerte de estiércol (5 Ton/Ha) bien descompuesto una vez por año.

Poda.- Se Inicia dando forma al árbol durante los dos primeros años mediante la poda de formación, esta comienza con el despunte de la parte apical de los árboles, a una altura de 60 a 80 cm. a partir del cuello de la planta. Con esta practica rebrotan las ramas laterales, se eliminan algunas dejando de 3 a 4 bien distribuidas. Eso permite un mayor número de ramas gruesas, admite una mayor área foliar, buena aireación y en algunos casos requiere de soportes para resistir el peso de las ramas excesivamente fructificadas. Una vez formado el árbol, se realiza la poda de mantenimiento, que consiste en eliminar brotes y chupones indeseables, eliminar todas las estructuras por encima de 2.5 a 3 metros, ramas verticales poco productivas, enfermas y muertas. Se debe efectuar de dos a tres veces por año, preferible después de cosechas. Los residuos de la poda se deben sacar del campo y quemar por razones fitosanitarias

Deshierba.- Los cítricos requieren protección contra las malezas, ya que éstas alojan insectos que son trasmisores de enfermedades. Este cultivo es susceptible al daño de raíces por causa de las herramientas, por lo tanto se debe realizar el control manual con mucho cuidado para no dañarlas.

Cosecha.- Los frutos son cosechados cuando han cumplido su maduración fisiológica, la misma que se determina por el tamaño de la fruta o bien en el lapso de 120 a 150 días desde la floración, de acuerdo a la zona. Los frutos se separan del árbol, cortando con tijeras de podar el pedúnculo, cerca de la superficie de los mismos.

La producción se inicia a partir del segundo año aproximadamente.

 

1.1.3     Mango

 

Familia: Anarcadiaceae 

Nombre Científico:  Mangifera indica L.

Origen: Sureste de Asia, La India.  

Ubicación del ensayo: Granja Experimental Chongón

Distancia de Siembra: 8 m x 6m

Área: 3.3 ha

Fecha de Siembra: 1992

Sistema de Riego: Goteo, Micro aspersión y Aspersión

 

Variedades.- Las variedades sembradas son: Tommy Atkins, Haden, Keitt, Kent y Van Dyke.

Características de las variedades.- Cada una de las variedades presentan las siguientes características:

 

Suelo y preparación.- El mango es quizás el frutal menos exigente en suelos ya que se produce bien en suelos pesados o arenoso, ácidos o alcalinos, siendo muy eficiente para extraer agua y nutrientes del suelo. Tolera sequías de periodo muy largo. De todas maneras son preferibles los suelos sueltos de pH 6.0 a 7.0 profundos y con un nivel freático mínimo de 4 a 6 metros para estimular buen anclaje y duración del árbol. Los suelos de textura arcillosa, tienen gran concentración de elementos nutritivos, de gran capacidad de retención de agua y poco permeables al aire y el agua, requieren de mayores labores mecánicas, con pase de subsolador, arado y rastra.

Propagación.- Se propaga comúnmente por semilla, pero este método no es aconsejable para plantaciones comerciales pues no se sabe la calidad de la fruta que resultará, además por que es un proceso muy largo, ya que requieren siete o más años para que el árbol empiece a producir. Los árboles de semilla se tornan muy altos, lo que dificulta la cosecha. Las plantas utilizadas para la plantación son injertadas, bajo patrones de mango criollo (de "chupar") y la variedad que se requiera.

Trasplante.- La distancia de siembra utilizada es de 8 m entre hilera y 6 m entre plantas (208 plantas por hectárea). Los hoyos para el transplante se harán de 60 x 60 x 60 cm., los cuales deben ser desinfectados, se mezcla la materia orgánica bien descompuesta con el suelo sacado del hoyo para reincorporarlo con la planta. El cuello de las plantas en el hoyo debe quedar al ras o ligeramente sobre el nivel del suelo, esto evita la aparición de enfermedades en el mismo.

 

Fenología.-

 

 

Inducción Floral y Floración.-   Debido a que son de origen floridiano estas variedades, no florecen en forma apropiada porque les hace falta el estímulo de frío, que si se presenta en las condiciones subtropicales. Se la realiza durante los meses de junio o julio, cuando las plantas tengan el color verde oscuro y en las hojas se distinga un sonido crocante; bajo nuestras condiciones utilizamos Nitrato de Potasio en un porcentaje del 3 a 4 %.   Las aplicaciones de preferencia deben realizarse en horas de la mañana. La fecha de esta labor varía de acuerdo a la estación lluviosa, pues el mango requiere de un estrés hídrico. Como las lluvias suelen prolongarse hasta el mes de abril, las inducciones se las realiza normalmente a partir del mes de junio, siempre que las plantas presenten características deseables para la inducción.   La floración en los últimos años se da durante el mes de Agosto, algunas plantaciones logran floraciones en junio pero es muy irregular.

 

Poda.- Se da forma al árbol durante los dos primeros años, lo que se denomina poda de formación, esta comienza con el despunte de la parte apical de los árboles, a una altura de 60 a 80 cm. a partir del cuello de la planta. Con esta practica rebrotan las ramas laterales, se eliminan algunas dejando de 3 a 4 bien distribuidas. Así permite un mayor número de ramas gruesas, admite una mayor área foliar, buena aireación y en algunos casos requiere de soportes para resistir el peso de las ramas excesivamente fructificadas.

Una vez formado el árbol, se realiza la poda de mantenimiento, que consiste en eliminar brotes y chupones indeseables, eliminar todas las estructuras por encima de 2.5 a 3 metros, ramas verticales poco productivas, enfermas y muertas. Se efectúa una vez por año, preferible después de cosechas. Se realiza esta labor en corto tiempo, durante el mes de enero. En las heridas en ramas grandes se coloca pasta a base de funguicidas, para prevenir enfermedades; los residuos de la poda se deben sacar del campo y quemar por razones fitosanitarias, sin embargo, en plantaciones comerciales no se justifica realizar esta labor, pues significa mucha mano de obra.

Poda de producción se lleva a cabo en plantaciones en producción con miras a renovar el tejido y balancear el árbol entre crecimiento vegetativo y productivo, ralear ramas y cosechar más fácilmente, podar ramas muy cercanas al suelo, eliminar ramas improductivas, enfermas o secas, además de eliminar inflorescencias, flores o frutos.

La poda de apertura de copa se ejecuta en plantaciones en edad de producción y que tienen mucho follaje, lo cual impide el ingreso de luz hacia el centro del árbol, ocasionando un ambiente apropiado para plagas y enfermedades, además de favorecer el desarrollo de frutos con poco color.

Riego.- La aplicación de agua en exceso al suelo facilita la proliferación de enfermedades fungosas, además acelera la perdida de los nutrientes del suelo. Se debe realizar tomando en cuenta las condiciones climáticas, dándole a la planta lo que ha perdido a causa de la evapotranspiración, más su requerimiento de acuerdo a la edad de la planta.

En el ciclo del mango se inicia el riego cuando se verifica el 25% de fructificación; suministrándole aproximadamente, luego del quinto año 540 litros por árbol por semana. Se suspende el riego cuando inicie el periodo de cosecha. Se le aplica alrededor de 1500 a 3000 mm anuales de acuerdo a la edad del cultivo.

Deshierba.- Se debe realizar deshierbas periódicas, manteniendo el cultivo libre de malezas. Se la realiza manualmente o mediante la utilización de herbicidas. En nuestras condiciones se aplica con mucha frecuencia glifosato y paraquat, además se realiza un pase de rozadora.

Fertilización.- La fertilización se realiza de manera fraccionada, así tenemos que de manera directa al suelo, una primera porción, cuando ha terminada la cosecha, antes de la poda o de manera simultanea (enero-febrero). Desde principios de abril hasta que la planta se encuentre en el periodo de fructificación, se realiza las aplicaciones a través del sistema de riego o en dos fracciones directo al árbol.

De acuerdo a los análisis de suelo y foliares realizados. Se realizan aplicaciones de una mezcla de 50 Kg. de Abono completo, 210 kg. de N, 120 Kg de P2O5 y 300 Kg. de K2O.

Adicionalmente se realizan aplicación de fertilizantes foliares; para la recuperación de la planta en la etapa de floración y fructificación.

Plagas y Enfermedades.-

 

Cosecha.- La cosecha requiere experiencia, pues si la fruta se cosecha todavía inmadura, la calidad final no será buena al madurar. Se cosecha cuando ha alcanzado su madurez fisiológica, aunque externamente parezca verde; en este estado ocurren ligeros cambios como un incipiente cambio de color en la cáscara, de verde oscuro a ligeramente claro, y esta se torna brillante pues pierde el polvillo ceroso blanquecino que la cubre.

También la savia es transparente en vez de ser lechosa como ocurre cuando está la fruta inmadura. Otro indicio es cortar unas frutas; si alrededor de la semilla la pulpa está tornándose amarilla se procede a cosechar. Se puede determinar el punto de cosecha por la forma del fruto, forma de ápices y pico, la textura, el peso específico, los valores sólidos solubles totales (Brix), etc. La fruta se cosecha manualmente cortando los frutos con un pedúnculo largo para evitar que la fruta se manche con el látex, utilizando una tijera de podar; luego se recolecta en gavetas de 18 Kg. evitando la caída del fruto al suelo o cualquier maltrato.

Posteriormente se corta los pedúnculos a un centímetro, y se deja deslechando colocándolas los frutos por un tiempo con la parte de la cicatriz hacia abajo, luego de 24 horas se recolectan las frutas para su traslado a la empacadora que realizara la exportación.

 

 

Debemos mencionar que las variedades correspondientes al ensayo no se esta exportando el Van Dike y el Keith, para el caso de este último se lo exporta tierna en 50%.

La tendencia del mercado internacional es la preferencia por los mangos grandes, por lo que existe un alto porcentaje de rechazo en el caso del mango Haden, el mango Keith es el que esta logrando menos porcentaje de rechazo por ser el tamaño mediano a grande y uniforme, le sigue el Tommy Artkins. En los últimos años se esta mencionando mucho la variedad de mango Esprienfeld, el mismo que esta desplazando de las plantaciones a mangos como el Van Dike y Haden pues se esta haciendo cambio de copa.

Cronograma del cultivo.-

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1.1.4     Melón

 

Familia: Cucurbitaceae

Nombre Científico: Cucumis melo L.

Origen: Asia

Ubicación del ensayo: Granja Experimental de Playas 

Distancia de Siembra: 1.7 m x 0.5 m

Área: 4500 m2 a 7500 m2

Fecha de Siembra: 1998

Sistema de Riego: Goteo

 

Variedades.- Se utilizaran materiales como: Piel de Sapo, Edisto, Laguna, Haymark, Yellow canary, tipo Galia y Money Deu.

Suelos y preparación.- En suelos arcillosos, se requiere buen drenaje. Suelos con pH de 6 a 7,5. En cuanto a la preparación se realiza un pase de subsolador, arado, rastra y la surcadora para elaborar las camas o camellones; luego se realiza la fertilización básica para el posterior pase de rotavator. Con esto se obtiene un suelo suelto, para el mayor desarrollo radicular y aireación del cultivo.

Siembra y trasplante.- Para la siembra directa, colocando una semilla por golpe o dos dependiendo del material utilizado que se cubre con 1,5-2 cm de arena, turba o humus de lombriz. Cuando se realiza la siembra en bandejas tipo speedling, el trasplante se realiza a las 6-7 semanas, con al menos la primera hoja verdadera bien desarrollada, aunque el óptimo sería que tuviera dos hojas verdaderas bien formadas y la tercera y cuarta mostradas.

En cultivos rastreros los marcos de plantación más frecuentes son de 3 m x 0,5 m y 1.7 m x 0,5 m, dando densidades de plantación que oscilan entre 6666 y 11765 plantas por hectáreas. No obstante, dichas densidades también pueden variar en función de la variedad cultivada, reduciéndose como en el caso de los melones Piel de sapo.

Fenología.- (Similar a la de la Sandía)

Riego.- El método de riego que mejor se adapta al melón es el riego por goteo, por tratarse de una planta muy sensible a los encharcamientos, con aporte de agua y nutrientes en función del estado fenológico de la planta, así como del ambiente en que ésta se desarrolla (tipo de suelo, condiciones climáticas, calidad del agua de riego, etc.)

La extracción máxima de agua y de nutrientes durante el desarrollo del cultivo de melón tiene lugar justo después de la floración. Durante está fase, según el estado del cultivo, puede ser conveniente provocar un ligero estrés hídrico para facilitar el "enganche" de las flores recién cuajadas. El volumen de riego varía entre 200 a 300 mm de agua por ciclo utilizando riego por goteo.

Fertilización.- Con respecto a la nutrición, en la planta de melón el nitrógeno abunda en todos los órganos; el fósforo también es abundante y se distribuye preferentemente en los órganos encargados de la reproducción (ya que es imprescindible en las primeras fases de elongación del tubo polínico) y en el sistema radicular; el potasio es abundante en los frutos y en los tejidos conductores del tallo y de las hojas; el calcio abunda en hojas, donde se acumula a nivel de la lámina media de las paredes celulares y juega un papel fundamental en las estructuras de sostén.

La nutrición deficiente en nitrógeno produce una reducción del 25 % en el crecimiento total de la planta, con especial incidencia en el sistema radicular, aunque los demás elementos se encuentren en concentraciones óptimas.

Así mismo, las cantidades de nitrógeno disponible influyen sobre la proporción parte aérea/raíz, de forma que aportes crecientes de nitrógeno de forma localizada, aumentan dicha relación, tanto por el aumento de la parte aérea, como por la disminución del volumen del suelo explorado.

El tipo de sal utilizada como fuente nitrogenada también puede influir sobre el comportamiento de la planta, según su facilidad de asimilación. Durante la floración un exceso de nitrógeno se traduce en una reducción del 35 % de las flores femeninas y casi del 50 % de las flores hermafroditas.

Polinización.- Se deben colocar colmenas de abejas, a razón de, al menos una por cada 5,000 metros cuadrados, cuando empiece a observarse la entrada en floración del cultivo. Dichas colmenas se disponen en el exterior del campo o en caso de invernadero cerca de una apertura y se retirarán cuando se observe que el cuaje está realizado.

Sistema de poda.- Esta operación se realiza con el fin de: favorecer la precocidad y el cuajado de las flores, controlar el número y tamaño de los frutos, acelerar la madurez y facilitar la ventilación y la aplicación de tratamientos fitosanitarios. Existen dos tipos de poda: para cultivo con tutor (generalmente hilo de rafia) y para cultivo rastrero.

 

En ambos casos se tiene en cuenta que son los tallos de tercer y cuarto orden los que producen mayor número de flores femeninas, mientras que en el tallo principal sólo aparecen floras masculinas.

En cultivo rastrero, cuando las plantas tienen 4 o 5 hojas verdaderas, se despunta el tallo principal por encima de la segunda o tercera hoja. De cada una de las axilas de las hojas restantes, surgen los tallos laterales que son podados, cuando tienen 5 o 6 hojas, por encima de la tercera.

De las axilas de las hojas restantes nacen nuevas ramas que son fructíferas, siendo opcional la poda de éstas por encima de la segunda hoja más arriba del fruto, cuando haya comenzado a desarrollarse. Normalmente no se pinzan los tallos terciarios, aunque es una práctica aconsejable para frenar su vigor y favorecer la formación de los frutos. Cuando se tutorea el melón pueden dejarse dos brazos principales o un solo brazo.

Acolchado.- Para Melón de exportación, el acolchado consiste en cubrir el suelo generalmente con una película de polietileno negro, con objeto de aumentar la temperatura del suelo, disminuir la evaporación de agua, impedir la emergencia de malas hierbas, aumentar la concentración de CO2 en el suelo y aumentar la calidad del fruto, al impedir el contacto directo del fruto con la humedad del suelo.

Esta es una práctica opcional, de acuerdo a la variedad escogida y el objetivo de la producción.

Plagas y enfermedades.-

 

Cosecha.- Se realiza manualmente y alcanzan producciones de 20 a 30 Ton/ha. La determinación del grado óptimo de maduración es difícil de realizar pero existe una gran variación de índices de cosecha entre cultivos de las diferentes variedades botánicas: · Varía de 65 a 80 días según la variedad y condición del cultivo. · Azucares totales o grado Brix. Aproximadamente de 9 a 12 grados. · Textura de la pulpa. · Color de la corteza. · Aroma del fruto.

Cronograma.-

 

1.1.5     Papaya

 

Familia: Caricaceas

Nombre Científico: Carica papaya

Origen: Trópicos americanos

Ubicación del ensayo: Granja Experimental de Playas  y Chongón

Distancia de Siembra: 3 m x 1.5 m

Área: 0.5 ha

Fecha de Siembra: 2000

Sistema de Riego: Goteo

 

Variedades.- El papayo mas común comercializado es el Zapote o Regional, con frutos de entre 60 y 150 cm, que pueden pesar entre 1 a 7 kilos; la pulpa de color roja, firme y resistente al trasporte, con Brix de 10 a 11 grados. En ensayos, además de este, se estudio el tipo Hawaina el material Sonrise Solo, este posee una mayor salida hacia los mercados externos.

Suelo y preparación.- La preparación de suelo es una labor importante, pues de ella depende comportamiento futuro de la planta, que se desarrolla en suelos con pH entre 5,5 a 7. El subsolado en suelos pesados como es el caso de la Granja es recomendable, una arada profunda, permite una mejor aireación y penetración de las raíces. Luego un pase de rastra, y posteriormente el pase del surcador para formar un drenaje interno. Además, de la construcción de drenajes externos.

Propagación.- Se realiza por semilla, seleccionadas de árboles con frutos de polinización abierta. Se requieren aproximadamente 150 gramos de semilla para una hectárea, obteniendo 2,000 plantas por hectárea.

Fenología.-

 

Trasplante.- Después de efectuada la siembra en los semilleros, cuando las plántulas tengan entre 15 y 20 cm de altura o 30 a 45 días, se transplanta al sitio definitivo. La distancia de siembra en surcos dobles es de 1.5 x 2 x 3.5 m, de esta manera alcanza poblaciones de 1,800 plantas/ha.

Los huecos deben tener una profundidad de 20 a 30 cm, en donde se siembran las tres plantas que vienen en la bolsa y se eliminan dos al inicio de la identificación floral, dejando en lo posible la hermafrodita en cada sitio; aunque en las regiones de la costa los árboles femeninos son más productivos que los hermafroditas.

Riego.- En un sistema de riego por goteo se requiere de 16 litros diarios de agua en cuatro horas provistos mediante dos goteros por plantas en surcos dobles, cada 70 cm, con capacidad de dos litros hora en cada gotero. Las ventajas de este tipo de riego, es conservación de agua, restringe el crecimiento de malezas, fertiliza a través del sistema (fertirriego) y reduce el ataque de enfermedades. Las necesidades de agua del cultivo varían entre 1,000 mm a 1,500 mm de riego anual.

 

Deshierba.- Los costos ascendentes de la mano de obra obligan al uso de herbicidas. Debe realizarse el control ya que compiten con la planta y transmiten enfermedades virosas ya que son hospederas de insectos. Se usarán herbicidas como paraquat, glifosato y glucosinato de amonio.

Fertilización.- Se debe realizar aplicación de abono orgánico mezclado con el suelo al momento del trasplante. Aplicaciones de acuerdo a un análisis previo, de macro y micro nutrientes, estos poseen igual importancia en el cultivo de la papaya.

Plagas y enfermedades.-

 

Cosecha.- El momento de la cosecha inicia al séptimo u octavo mes de sembrado y continua durante 18 a 24 meses, con cortes una o dos veces por semana. El punto de cosecha para mercado local, debe presentar el 25 a 35 % de amarillamiento; y para mercado externo, debe presentar apenas un vestigio de amarillamiento.

Durante los ensayos se llegaron a los siguientes rendimientos:

 

Cronograma del cultivo.-

 

1.1.6     Piña

 

Familia: Bromeliáceas   

Nombre Científico:  Anana comosus

Origen: Centro y Suramérica

Ubicación de la unidad productiva: CAB

Distancia de Siembra:  0.25 m  x  0.60 m

Área:  3500 m2   

Fecha de Siembra: 2013

Sistema de Riego: Goteo y Aspersión

Variedades.- Se utilizará la variedad Oro miel.

Suelo y preparación.- Requiere de suelos permeables, por esta razón se debe utilizar el subsolador a una profundidad de 65 cm y pH entre 4,5 a 8. En suelos pesados se deben construir canales de drenaje externos. El hecho de que la piña posee un sistema radicular frágil y muy superficial, obliga a tener cuidado en ofrecerle a la planta una buena cama y para ello es necesario que desde el inicio de la preparación de los terrenos, un mes antes de la siembra, comenzar con el arado a la profundidades de 20 a 30 cm.

A los 15 días se debe pasar la rastra y luego de una semana, un pase de rotavator.

Lo importante es que el suelo quede bien suelto, desmenuzado y sin vegetación en descomposición. Las camas de siembra deben de ser mayores a 15 cm de altura y para evitar la erosión del suelo es importante trazar curvas de nivel y orientar las camas siguiendo las mismas, de esa manera se favorece el escurrimiento superficial.

Fenología.-

 

Siembra.- La siembra más generalizada es la de doble hilera, que tiene la ventaja de reducir la pérdida de agua del suelo por evaporación, disminuir la presencia de las malas hierbas, producto del sombreo, aumentar el rendimiento por área o productividad y lograr uniformidad en el tamaño de los frutos, mejorando la apariencia de los mismos.

Las distancias de siembra recomendada son de 25 cm entre las plantas, 60 cm entre hilera y 80 cm. entre las camas a doble surco, alcanzando 50000 plantas por hectárea. Inductores.- Se debe de realizar cuando la planta tenga un desarrollo adecuado, y se considere que soportará el peso del fruto. No se recomienda cuando hay un desarrollo exuberante, ya que la respuesta será menor. Existen en el mercado diferentes productos que inducen a una floración homogénea de la plantación, favoreciendo así la recolección y acortando el período de cosecha. Entre los principales inductores están: Acetileno, Etileno, Ethephon, ANA (Ácido naflalenacético, Ácido indolacético y 2-4 D).

En general, mientras mayor es la planta mayor será la probabilidad de ser inducida a florecer. El ETHEPHON, después de su aplicación tarda entre los 40 a 60 días en aparecer la inflorescencia y unos 5 meses para desarrollar la misma y estar el fruto para cosecha. El período entre la inducción y la cosecha oscila entre los 6 a 7 meses; aquella se debe realizar preferiblemente en las horas tempranas de la mañana o durante la noche, evitando horas de mucho calor que degradan el producto y principalmente cuando la planta esta dispuesta con los estomas abiertos.

Deshije.- Pasada la cosecha, se debe realizar el deshíje, para dejar el mejor hijo del tallo, dejando el más desarrollado y el mejor ubicado. Será necesario arrancar los otros una vez que alcancen el desarrollo y que pueden ser utilizados para la siembra en otra plantación.

Riego.- La demanda de riego está relacionada con los estadios de desenvolvimiento de la planta, estos varían de 1,5 a 3,0 mm/día. En el primer mes la planta necesita de una mínima cantidad de agua, a partir del segundo mes las exigencias aumentan porque comienza a desarrollarse el sistema radicular, y continúan aumentando hasta el quinto mes, en que comienzo de floración. El promedio anual de requerimiento de agua es de 500 a 1,000 mm y la frecuencia de aplicación puede ser cada 3 ó 4 días dependiendo de la humedad del suelo.

El riego en la fase de fructificación contribuye a aumentar el peso medio del fruto. Se debe suspender la irrigación de 8 a 15 días antes de la cosecha a fin de mejorar la calidad y conservación del fruto.

Deshierba.- Además de los controles manuales; se realizan controles químicos, su aplicación puede ser, antes de la siembra, en cultivos en inicio de establecimiento controles químicos 15 días después de la limpieza.

Fertilización.- Las recomendaciones de fertilización, deben de estar basadas en la fertilidad del suelo, clima, densidad utilizada y variedad; debe ser alta en Nitrógeno y Potasio, pero no así de Fósforo. Las aplicaciones deben de hacerse fraccionadas, la mayor cantidad de veces posible, en la etapa de crecimiento.

Para el Nitrógeno, es importante aplicarlo en los primeros dos a tres meses, al estar desarrollando las raíces. Se aplica Urea o Nitrato de amonio, a razón de 440-670 Kg. /Ha, cada 3 meses. Un exceso produce en la etapa de fructificación coronas muy grandes.

El uso de Fósforo y Potasio, va de acuerdo al contenido inicial del suelo, estas aplicaciones deben realizarse entre los 9 a 12 meses después de la siembra. Se usa principalmente Sulfato de Potasio, a razón de 220 a 460 Kg. /Ha, Fosfato en forma amoniacal, o Superfosfato, de 170 a 280 Kg. de P2O5/Ha.

La fertilización con sulfato de Potasio, acelera la maduración de las frutas, e incrementa el rendimiento. El Cloruro de Potasio entorpece el crecimiento fisiológico, retrasa la fructificación y reduce la calidad del producto cosechado. El Fósforo es necesario en momentos de diferenciación de la inflorescencia, y la floración misma.

Plagas y enfermedades.-

 

Cosecha.- La época de cosecha depende de la variedad, manejo del cultivo y el grado de madurez deseado, en función de los mercados. En efecto, la agroindustria prefiere frutas bien maduras, en tanto que para el mercado de fruta fresca, sobre todo para exportación se deberá cosechar entes de la completa maduración de la fruta. La piña se haya lista para la primera zafra, a partir de los 14, 16 o 18 meses, dependiendo de que la siembra sea a partir de estolones, retoños axilares o corona respectivamente. La segunda zafra se obtendrá entre los 12 y 14 meses. El periodo de cosecha se puede acortar con el uso de fitoreguladores.

Previo a la cosecha (una semana antes) debe realizarse una evaluación por muestreo del color de la corteza de la pulpa, su porosidad y contenido de azúcar (brix), así como del peso de la fruta. La cosecha se realiza una vez determinado el grado de madurez. La coloración de la cáscara y la maduración de la pulpa se toman, habitualmente, como indicadores de madurez. Adicionalmente se debe considerar la edad y tamaño del fruto. Se prefiere la fruta firme, de pulpa amarilla intenso, que haya alcanzado entre 4 y 5 libras de peso, y libre de enfermedades, magulladuras o deformaciones. El primer indicio de madurez, es el cambio de color de las yemas del fruto hacia el color amarillo. Se han determinado tres grados de maduración:

Maduración inicial: frutos cuya madurez es incipiente, presentando una coloración amarilla - anaranjada solamente en la base del tallo. Pintón: Frutas de maduración intermedia, cuya coloración amarillo - anaranjada se extiende desde la base hasta la mitad del fruto. Maduro: Cuya pigmentación amarillo - anaranjado sobrepasa la mitad del fruto.

El rendimiento puede llegar a ser de 60 Ton/Ha., durante todo el ciclo del cultivo.

Cronograma del cultivo.-

 

CAPÍTULO 2

 

Estudio e Investigación del mercado

 

2.1 ANALISIS DE LA OFERTA

 

Para lograr un posicionamiento óptimo de las compotas y jugos como productos rico en proteínas, un punto muy importante a tomar en cuenta es que los sistemas de distribución de estos productos sean desarrollados de una manera eficiente, en el sentido de que estén disponible las compotas y los jugos en todos los lugares en donde las personas de escasos recursos los puedan adquirir, como por ejemplo: tiendas de abarrotes, mercados, ferias, etc.

 

Otro aspecto importante es que se debe entregar al mercado la cantidad necesaria de estos productos para así poder satisfacer la demanda futura que se va a dar. Estas cantidades se van a ver afectadas por distintas variables que inciden en la oferta de las frutas como lo son:

 

  • El precio de la materia prima (frutas), que puede variar ya sea por cambios en el mercado, inflación, problemas climáticos (sequías o heladas, erupciones volcánicas), etc.
  • El precio de los insumos usados, es otro factor que puede hacer que suba o baje el costo de las compotas o jugos, afectando así a las cantidades ofertadas.
  • La tecnología, es una variable que puede afectar el precio si representa una inversión de capital alta, ya sea en el proceso de producción, comercialización, etc.
  • Los objetivos de la empresa, según si quiera aumentar o disminuir su oferta, o también si se quiere cambiar el segmento del mercado; por ejemplo, ya no dirigirse a la clase social de escasos recursos sino hacia otros segmentos de mercado y de esta forma, afectar la cantidad ofertada.

 

 

 

El estudio realizado por USAID: “Alternativas para la industrialización de frutas y vegetales de la región Latinoamérica y el Caribe”, confirma el futuro promisorio para el mercado de las frutas y vegetales procesados, siendo los más destacados:

  • Frutas y vegetales frescos precortados
  • Frutas y vegetales procesados por un sistema de congelación
  • Jugos, pulpas y concentrados de frutas tropicales

La industria de jugos en los Estados Unidos experimenta una expansión en tanto es un producto que constituye la segunda bebida no alcohólica mas popularizada entre los consumidores americanos, con un consumo per cápita de 13 galones[1].

Las perspectivas mejoran en tanto el acceso libre de pago de derechos para Ecuador, tanto en los Estados Unidos como en la Unión Europea de estos productos, debido a que las “preferencias andinas” representan una ventaja competitiva muy significativa[2]. No obstante, desde el 11 de septiembre del 2001, el mercado americano es altamente exigente en controles, tanto en fruta fresca como en productos elaborados, y aparentemente, ante la falta de negociación y decisión por parte de nuestro Gobierno actual, dichas preferencias arancelarias, al menos por parte de los Estados Unidos, pudieran terminar en junio de este año (2007).

A nivel nacional, se constata una alta demanda de pulpa de frutas, que incluye fundamentalmente al arazá[3] y a la guayaba en pulpa. En el caso del maní de árbol o inchi, además de la demanda local, existe una demanda internacional identificada por la Fundación Chankuap, quien además inició los procesos de certificación orgánica con BCS-OKO GARANTIE.

 

 

2.1.1 Macroentorno de las frutas ecuatorianas en el mundo

2.1.1.1 Importancia Económica – Social del sector agropecuario

El Ecuador es un país eminentemente agrícola y su importancia radica, tanto en su contribución a la economía nacional, como en la dinámica social que la economía campesina descubre en esta actividad económica.

La economía ecuatoriana ha crecido en los últimos 7 años (2000-2006) a una tasa promedio anual de 2,1% mientras que el sector agropecuario creció en 1,3% promedio anual. En este sentido, se revirtió la tendencia de los ochenta en que el sector agropecuario crecía más que la economía en su conjunto. Sin embargo, tanto la economía como la agricultura tendieron a reducir su crecimiento debido a razones como el conflicto bélico con Perú, el Fenómeno del Niño y a la crisis financiera.

Durante este período, si se observa la tendencia de las tasas de crecimiento entre el sector agropecuario y el PIB total de la economía ecuatoriana, se nota que existe una alta correlación entre estas dos variables; en otras palabras, el movimiento positivo o negativo del sector agropecuario gravita directamente en el movimiento, positivo o negativo, respectivamente de la economía ecuatoriana en su conjunto. Esto se puede observar en el Gráfico No. 1

Gráfico 2.1

  

            Fuente: Proyecto SICA-MAG

El peso económico del sector agropecuario se visualiza más claramente si se considera el peso y contribución del sector a la economía, su importancia en la generación de divisas, los encadenamientos productivos hacia atrás y hacia delante, que tiene con otros sectores de la economía, así como su importancia en cuanto a la generación de empleo.

 

Así, la contribución, en términos reales, de la agricultura ecuatoriana a nivel primario en la economía nacional durante el período 2000 - 2006 fue de 19,7%, mayor que la del resto de sectores. Esto hace que se convierta en el sector más importante de la economía ecuatoriana, por encima del sector de petróleo y minas, sector manufacturero y comercio y hoteles.

 

No obstante, si consideramos a la agricultura como un sistema agroalimentario, esto es, incluyendo a la agricultura, transporte, comercio, esta contribución es aún más significativa, aproximadamente alcanzaría cerca del 30%[4]. Si se revisa la estructura del PIB agropecuario se identifica que los rubros que mayor contribuyen son los denominadas como Otros producciones agrícolas y producción animal, le sigue la producción de productos tradicionales de exportación como son banano, café y cacao. En general, esta estructura se ha mantenido sin mayores variaciones durante el período analizado.

 

Del total de la población rural, aproximadamente, 4.130.121 de personas están empleadas en la actividad agropecuaria, lo que significa un 87%. El empleo en las zonas rurales puede caracterizarse por tres tendencias:

 

  • La disminución relativa de la PEA agropecuaria, respecto a la empleada en otros sectores de la economía, va de 33.5% en 1982 al 30% en 1990 y se reduce a 27% en el 2001

 

  • El empleo se volvió más precario en las zonas rurales, al haber aumentado el número de empleados ocasionales, según el Censo Nacional Agropecuario 2002, el 60% son trabajadores temporales.

 

  • Aumentó la tasa de participación, particularmente con el ingreso significativo de las mujeres al empleo agropecuario rural.

 

La estructura de generación de empleos se sigue manteniendo en los cultivos de exportación tradicionales como mayores generadores de empleos. Sin embargo, en estas zonas, el aumento del empleo, particularmente de las mujeres, ha aumentado, esto en razón de que la migración y los salarios en actividades no agrícolas en las zonas urbanas y rurales han crecido

 

A decir de los datos publicados en el último Censo Nacional Agropecuario, el origen principal de los ingresos de los pequeños productores (de mas de 1ha a menos de 2ha) ya no solo está en la actividad agropecuaria, sino que este representa aproximadamente el 50%.

 

Por otra parte, la superficie total del Ecuador durante el período 1998-2004 ha sufrido varios cambios. Según información del INEC, en 1998 el 31% de la superficie total del Ecuador estaba ocupada por algún uso agropecuario, mientras que para el año 2005 esta cifra se incrementa al 48%, esto significó que el sector agropecuario incrementó su superficie de 8 millones de hectáreas a 12,3 millones de hectáreas.

 

El aumento en superficie de los cultivos, tanto transitorios como permanentes, indica que en seis años estos pasaron ocupar un 37% de área, es decir, de 1,8 millones de hectáreas dedicados a cultivos en 1999, pasan a ocupar 2,6 millones de hectáreas en el 2005. Como se observa en el Grafico No. 2, durante el periodo analizado los cultivos transitorios, especialmente, cereales, granos, han pasado a ocupar la superficie de pastos por lo que la frontera agrícola sigue perdiendo espacio.

 

 

 

 

 

Gráfico No. 2

 

Fuente: Proyecto SICA-MAG

 

 

2.2 LA DEMANDA NACIONAL DE ALIMENTOS PARA BEBES

 

Este producto alimenticio comenzó a ser introducido en nuestro país a mediados de los sesenta como una alternativa nutricional para los niños menores de un año que debían complementar su dieta (leche materna o en polvo) con alimentos ricos en nutrientes y proteínas.

 

Tradicionalmente las madres alimentaban a sus pequeños hijos con purés de verduras (zanahoria, papa, espinacas), complementándolas con papillas de avena, maicena o de alguna fruta de temporada (guineo, papaya, melón). A medida que los niños crecían, al igual que sus dientecitos, les proveían de cada vez más purés o papillas, descontinuaban la leche materna a cambio de jugos naturales o artificiales, y empezaban a probar alimentos mas sólidos. Esto, dentro de los parámetros de una dieta normal que todo niño en plena etapa de crecimiento debe tener, de acuerdo al consejo de médicos y nutricionistas.

 

Lamentablemente estas dietas no podían ser seguidas por todos los padres de familia, ya sea por razón de tiempo, ocupación laboral o escasez económica.

 

Las compotas fueron elaboradas para suplir estos inconvenientes y proveerles a los padres de alimentos instantáneos, ricos y nutritivos que puedan brindarles a sus pequeños una alimentación balanceada. Pero estos productos no estaban al alcance de todas las familias. Solamente aquellas con una posición económica media, media-alta y alta, podían alimentar a sus hijos de esta forma, siguiendo los parámetros establecidos por los pediatras.

 

Pero en la década de los setenta hubo un leve repunte económico en el Ecuador que elevó la demanda de las compotas, lo cual hizo por ende que muchos niños y padres dependieran de este tipo de alimentos instantáneos. Pero a partir de mediados de los ochenta, la demanda bajo, la brecha entre las clases sociales se fue haciendo cada vez más grande, lo que trago consigo una disminución de este tipo de productos, y la permanencia de una sola marca (Gerber) en nuestro país durante muchos años. Y aunque muchas empresas nacionales intentaron entrar en este mercado (como Sumesa), su permanencia en el mismo no fue muy auspiciante, haciendo que los padres de escasos recursos retomaran viejas tradiciones como darles leche materna hasta los dos años (no muy recomendable según algunos especialistas), te de anís o hierba luisa (que calman el hambre pero poseen nulas proteínas), leche en polvo (como sustituto de la leche materna) o machica de verde, entre otros intentos por alimentar a los niños, cuando había la forma de hacerlo.

 

A comienzos de esta década, con la adopción del dólar como moneda oficial, se comenzó a incrementar la importación de estos productos, debido a la recuperación económica de muchas familias, especialmente de la clase media, y al hecho de que las mujeres se empezaron a insertar en el medio laboral con mayor fuerza que en años anteriores. Todo esto trajo consigo un despertar en el consumo y compra de estos productos “listos para consumir” y que se ve traducido en la aparición de nuevas marcas en nuestro mercado.

 

Lo más lamentable es que muchos de estos productos todavía permanecen inalcanzables para muchas familias pobres, pese a la mayor competencia existente en el mercado, lo que provoca, entre muchos otros factores, los altos índices de desnutrición infantil que fueron descritos en párrafos anteriores.   

 

2.2.1 Aspectos Nutricionales

Los cereales y las frutas son los primeros sólidos que el niño debe comer. Los cereales le aportan hidratos de carbono, estupenda fuente de energía, y las frutas son riquísimas en vitaminas y fructuosa (energía).

 

Aunque existen muchos perjuicios sobre los alimentos preparados, las compotas y jugos conservan perfectamente los nutrientes –incluso se suplen, si algunos se han perdido en la cocción- y no llevan colorantes ni aditivos. Además de los beneficios nutricionales, al no contener preservantes y ser productos esterilizados, facilitan la vida diaria de las madres, puesto que están listo para ser consumidos a cualquier hora del día. Son portables y prácticos.

 

La mayoría de las firmas han enriquecido sus productos de frutas con vitamina C, ya que es una vitamina muy volátil, que se pierde si se somete al calor. En las de frutas y cereales también se controla la cantidad de azúcar, para evitar problemas futuros de caries y obesidad en el bebé.

 

Entre los cuatro y seis meses hay que comenzar a diversificar la dieta de los bebes. Por eso, las compotas y jugos, con sus ingredientes de calidad y sus texturas, se adaptan a cada etapa y le aportan los nutrientes que necesitan para crecer sano. Las compotas son estupendas para que los pequeños niños descubran un buen número de sabores en sus comidas, desayunos y meriendas, y se entrenen en nuevas texturas, adaptadas a su edad.

 

 

 

A continuación, presentamos la información nutricional de los productos para bebes que expende la marca Alpina en el Ecuador (según consta en su página Web):

 

Cuadro 2.3

Porción de 113 g.

 

Ciruela

Durazno

Mango

Manzana

Pera

Banano

Calorías

24

66

42

56

63

93

Carbohidratos

10 g.

15 g.

10 g.

13 g.

15 g.

23 g.

Grasa

0 g.

0 g.

0 g.

0 g.

0 g.

0 g.

Proteínas

1 g.

1 g.

1 g.

1 g.

1 g.

1 g.

Sodio

0 mg.

0 mg.

0 mg.

0 mg.

0 mg.

0 mg.

Azucares

10 g.

15 g.

10 g.

13 g.

15 g.

23 g.

Vitaminas*

% Valor diario

C 15%

C 2%

C 23%

C 2%

C 30%

A 23%

* De acuerdo con las (RID) Recomendaciones nutricionales de ingesta diaria de consumo para nutrientes para la población Colombiana ICBF (Edad lactantes) 1998.

Fuente: Empresa Alpina

 

 

2.2.2 Marcas

Actualmente en nuestro país, y específicamente en la ciudad de Guayaquil, se importan tres marcas distintas de compotas y jugos para bebes, especialmente de frutas dulces (durazno, manzana), de verduras (zanahorias, mix de verduras) o de ambas (naranja con zanahoria). Los precios de estos productos varían de acuerdo a la marca, la empresa que los produce y el lugar en donde se los compra, así como la cantidad de gramos que posee cada presentación. También existe una marca nacional, en el sentido de que se produce en plantas industriales ubicadas en las periferias de nuestra ciudad, aunque la empresa que los fabrica sea una multinacional gigante como Nestlé.

Pero como se explicó anteriormente todos estos productos, pese a tener precios “económicos”, permanecen fuera del alcance de muchas familias pobres de nuestra ciudad, ya sea por falta de conocimiento sobre la ingesta de estos productos, por no tener la costumbre de ingerir estas compotas y jugos de frutas, o porque no existen los recursos monetarios necesarios para adquirir estos alimentos instantáneos.

 

De acuerdo a un recorrido en los principales centros de abastos de la ciudad para la clase media, media-alta y alta, principales grupos consumidores de estos alimentos, se determinó las marcas, los precios y la cantidad (en gramos) de las principales compotas que actualmente se comercializan en la ciudad.

 

Cuadro 2.4

Principales marcas de compotas en la ciudad de Guayaquil

Marca 

Procedencia 

Precio (con IVA)* 

Contenido 

(en gramos) 

Mi Comisariato 

Nestlé

Ecuador

$0,95

225

Gerber

Venezuela

$0,50

113

 

 

$0,60

170

San Jorge

Colombia

$0,50

125

Supermaxi 

San Jorge

Colombia

$0,55

125

 

 

$0,69

125

Alpina

Colombia

$0,64

113

Gerber

Venezuela

$0,51

113

 

 

$0,65

170

Nestlé

Ecuador

$0,66

140

Santa Isabel 

Nestlé

Ecuador

$0,60

140

Gerber

Venezuela

$0,49

113

San Jorge

Colombia

$0,50

125

Fybecca 

San Jorge

Colombia

$0,56

125

Nestlé

Ecuador

$1,08

225

                           * Sin afiliación alguna

                           Fuente: Investigación de Mercados

                       

 

La mayoría de las compotas expuestas en la tabla son fabricadas en base a frutas como el durazno, la manzana, la guanábana y la banana. Muy pocas son solo de verduras (zanahoria), y algunas tienen verduras y frutas a la vez, como el caso de Gerber que vende naranja con zanahoria o de Nestlé, que vende Frutas y Verduras Mix.  

 

En ciertos casos, el precio del producto varía si la fruta es exótica (melocotón); ese es el caso de la marca San Jorge en el Supermaxi. La empresa Alpina solo tiene presencia en el Supermaxi (y Megamaxi). Gerber no se encuentra en una de las farmacias con mayor participación en el mercado local más si en el resto de las empresas.

 

La compota más pequeña, de 113 gramos, la produce la marca tradicional Gerber, que es traída desde Venezuela, con un precio promedio de $0.50, mientras que la más cara y de mayor volumen, la marca Nestlé con 225 gramos, se vende a un precio promedio de $1.05

 

 

 

2.2.3 Demandas Históricas

 

De acuerdo a datos proporcionados por el Banco Central del Ecuador, a partir del año 1999, las importaciones de alimentos para bebes, sección productos procesados, código Nandina para productos en conserva de frutas y vegetales, han venido incrementándose año a año. A continuación, presentamos una Tabla con el valor y cantidad de importaciones de alimentos procesados como conservas de frutas y vegetales en general:

Cuadro 2.5

Importaciones de conservas en frutas y vegetales

BANCO CENTRAL DEL ECUADOR 

Volumen de Importaciones (1999 – 2006)

 

Partida 

Descripción 

cod_pais 

País 

Toneladas 

Valor FOB* 

Valor CIF 

0811901000

CON ADICIÓN DE AZÚCAR

169

COLOMBIA

2

3,722

4,197

0811901000

CON ADICIÓN DE AZÚCAR

493

MEXICO

16,462

18,635

24,037

0811909000

LOS DEMÁS

351

HONG KONG

0,551

1,409

1,558

0811901000

CON ADICIÓN DE AZÚCAR

063

ARGENTINA

0,426

0,539

1,412

0811901000

CON ADICIÓN DE AZÚCAR

211

CHILE

8,586

10,44

11,972

0811901000

CON ADICIÓN DE AZÚCAR

249

ESTADOS UNIDOS

0,115

0,15

0,164

0811909000

LOS DEMÁS

218

TAIWAN

0,007

0,014

0,018

0811909000

LOS DEMÁS

249

ESTADOS UNIDOS

0

0,001

0,001

2008999000

LOS DEMÁS

063

ARGENTINA

10,084

8,128

9,016

2008999000

LOS DEMÁS

171

VENEZUELA

156,871

154,631

162,164

2008999000

LOS DEMÁS

249

ESTADOS UNIDOS

68,348

108,629

119,956

2008999000

LOS DEMÁS

023

ALEMANIA

0,084

0,648

0,683

2008999000

LOS DEMÁS

105

BRASIL

0,03

0,079

0,354

2008999000

LOS DEMÁS

215

CHINA

1,77

1,833

2,392

2008999000

LOS DEMÁS

386

ITALIA

0,017

0,058

0,064

2008999000

LOS DEMÁS

573

HOLANDA

0,007

0,03

0,053

2008999000

LOS DEMÁS

149

CANADA

0,011

0,08

0,107

2008999000

LOS DEMÁS

245

ESPANA

0,113

0,346

0,412

2008999000

LOS DEMÁS

169

COLOMBIA

38,853

83,081

98,965

* Valor FOB y CIF en miles de dólares

*Datos proporcionados por el banco central del Ecuador

 

Durante seis años, ha sido Venezuela el principal proveedor de conservas de frutas y verduras, seguido muy de lejos por los Estados Unidos y por Colombia, quienes también proveen al mercado ecuatoriano de compotas para bebes.

 

Argentina, Chile y México también son importantes exportadores de conservas de frutas y verduras más no de compotas existentes, por lo menos, en el mercado guayaquileño. Lamentablemente no hay un dato preciso y específico sobre compotas y jugos para bebés, pues el Banco Central mantiene una cuenta única, con seis partidas diferentes, para todo lo que son conservas de frutas y verduras, incluyendo aceitunas, pepinillos, duraznos, etc.

 

Lo único cierto es que Venezuela, Colombia y Estados Unidos son los principales proveedores de estos productos, incluyendo compotas para bebés, en nuestro mercado ecuatoriano, por lo que si estimamos que un 20%[5] de todos estos datos (de Venezuela, Colombia y Estados Unidos) corresponden efectivamente a nuestro producto de estudio, podemos estimar que durante ocho años (1999 – 2006), se han importado aproximadamente 53 toneladas de compotas procesadas, de frutas y verduras, al Ecuador.

 

No hay que olvidar que Ecuador también ha iniciado, en estos cuatro últimos años, ha producir compotas para bebes de mano de una gran y respetable multinacional como la Nestle Corporation S.A., lo que ha elevado el número de ofertas de este producto; sin embargo y pese a esto, los precios se mantienen inaccesibles para el común denominador de las familias ecuatorianas, que viven con un dólar diario (14%), con dos dólares diarios (17%), o con el salario mínimo vital (24%), de acuerdo a datos proporcionados por el INEC.

 

2.3 ENCUESTA DEL NUEVO PRODUCTO

 

2.3.1 Determinación del marco referencial

El marco referencial tendente a iniciar la investigación de mercado se basará en un diseño de investigación exploratoria, puesto que lo primero que se desea obtener es una comprensión de la situación a la que nos enfrentamos, para luego realizar un diseño de investigación concluyente, así se podrá estudiar la muestra representativa seleccionada y realizar el debido análisis cuantitativo. 

 

En la investigación cuantitativa se busca describir la información y aplicar un análisis estadístico, pues el objetivo de esta investigación es analizar los datos y generalizar los resultados de la muestra a la población beneficiaria. La muestra de esta etapa de estudio, tiene gran cantidad de casos representativos, ya que se basa en una recopilación de datos estructurados y sujetos a un análisis estadístico previo.

 

Con los resultados obtenidos en una encuesta piloto, se obtuvo las pautas para estructurar la encuesta a realizar. Las preguntas que forman parte de esta encuesta han sido colocadas en un orden lógico para obtener las respuestas necesarias para el desarrollo del presente estudio de mercado.

 

2.3.2 Determinación del tamaño de la muestra

Para la investigación dirigida al consumidor, se propone encontrar el tamaño de la muestra en base al método de un Muestreo Estratificado, debido a que la población de bajos ingresos económicos forma estratos en nuestra sociedad; en este caso, cada estrato es representado por un barrio marginal del cantón Guayaquil.

 

Un paso previo para la realización de la encuesta de mercado es seleccionar el tamaño de muestra adecuado que nos permita obtener estimaciones y criterios más cercanos a la realidad.

 

El principal parámetro que debemos estimar es la proporción del mercado-meta que aceptaría adquirir compotas y jugos de frutas para sus hijos. Debido a que el tamaño adecuado de la muestra está en función de este parámetro, fue necesario realizar una encuesta piloto a 30 personas de los distintos barrios marginales de la ciudad de Guayaquil. La pregunta fue la siguiente:

 

¿Compraría usted alimentos económicos, nutricionales y naturales realizados a base de frutas para la alimentación de sus hijos pequeños?

 

A través de esta pregunta se obtuvieron los siguientes resultados:

Cuadro 2.6

Resultados de la encuesta piloto

Alternativas

No. de personas

Porcentaje

SI

26

87,5%

NO

4

12,5%

TOTAL

30

100%

                      Elaborado por la Autora

El resultado obtenido fue que la desviación estándar del consumo potencial de este nuevo producto es de 0.3360. Con un nivel de confianza del 95%, un error estadístico del 5%, se calcula el tamaño de la muestra para aplicar la encuesta

 

n = 4pq   =       4*0.87*0.13              = 185

                                         E          0.052

 

Cabe recalcar que las personas que participaron en la encuesta piloto, no tenían mayor información sobre todas las frutas y sus características nutricionales, según los resultados de la encuesta piloto, dado que esta fue otra pregunta adicional de la misma. Estas personas fueron seleccionadas de manera aleatoria.

 

2.3.3 Diseño de la Encuesta

 

El formato de la encuesta se encuentra en el Anexo 1.

 

La realización de esta investigación estuvo a cargo de la autora del proyecto. Este factor reduce el riesgo de encontrar respuestas falsas o mal obtenidas, puesto que se conoce toda la información que este proyecto quiere obtener y todos los aspectos a investigar.

 

Para tabular y procesar los datos se contó con la ayuda del programa de Microsoft Excel; a continuación, se presenta el resultado obtenido en la investigación de mercado cuantitativa, analizando cada pregunta.

 

2.3.4 Resultados obtenidos

El 80% de los encuestados tienen al menos un hijo mientras que el 20% restante fueron personas sin hijos. Con este grupo se continuó con la aplicación de las encuestas.

 

 

 

El 30% de los encuestados con hijos afirmó tener dos niños en su hogar, mientas que un 35% contestó que solo tienen un menor en su familia.

 

El 27% de los padres encuestados afirmó que sus hijos se alimentan exclusivamente con leche materna, mientras que un 19% puso a las frutas majadas, sobretodo guineo, en segundo lugar de preferencia.

 

El precio unitario que la mayoría de los padres pagan actualmente por las compotas y jugos de frutas para sus hijos menores de seis años, de acuerdo a los resultados de las encuestas aplicadas, comprende un intervalo de US$ 0,51 a US$ 0,65

 

El número de veces que los padres de familia compran compotas y/o jugos de frutas a sus hijos menores de seis años de edad, mayoritariamente resultó ser de 4 a 5 veces, lo cual implica compras casi diarias en tiendas y mercados municipales, en la mayoría de los casos.

 

 

 

 

Un 38% de los padres encuestados prefiere comprar presentaciones de 125 gramos que la de 113 gramos (la más pequeña y barata). En segundo lugar, quedó la de 140 gramos.

 

 

 

El 46% de los encuestados afirmaron que las frutas son una fuente rica en proteínas y nutrientes para sus hijos menores de 6 años de edad.

 

 

Finalmente,  el 85% de los encuestados estuvo de acuerdo en comprar productos alimenticios para sus bebes de frutas ecuatorianas elaboradas por una empresa ecuatoriana

 

 

 

 

 

2.4 PLAN OPERATIVO

 

2.4.1 Nombre de la empresa

 

UNIDAD EMPRESARIAL AGRICOLA

 

2.4.2 Descripción de la empresa

 

 

2.4.3 Misión

 

2.4.4 Visión

 

 

 

2.4.5 Objetivos

 

 

2.5 ANALISIS FODA

 

El análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la empresa promotora del presente proyecto se resumen en el siguiente cuadro:

 

FORTALEZAS

 

 

 

DEBILIDADES

 

 

 

OPORTUNIDADES

 

 

 

AMENAZAS

 

 

 

Elaborado por

 

 

2.6 CADENA DE VALOR DE PORTER

 

Grafico 3.1

Matriz de las Cinco Fuerzas de Porter

 

 
   

 

 

 

 

 

 

 


 

 

       
   
 
     

 

 

 


 

 

 
 

Productos

Sustitutos

 

 

 

 

 


      Elaborado por las Autoras

 

  • Clientes: Serán considerados clientes….
  • Proveedores:

 

  • Competencia

 

  • Competencia Potencial:
  • Productos sustitutos:

 

2.7 PLAN ESTRATÉGICO

 

2.7.1 Segmentación del mercado

2.7.2 Estrategia de Posicionamiento

 

 

2.7.3 Selección de Mercado Meta

 

 

2.7.4 Planteamiento de Estrategias

 

2.7.4.1 Cobertura de mercado

 

 

2.7.4.2 Desarrollo del producto

 

2.8 MARKETING MIX

 

2.8.1 Producto

 

 

2.8.1.1 Presentación

 

 

2.8.2 Precio

 

 

2.8.3 Plaza (Distribución)

 

 

2.8.3.1 Niveles de Intermediación

 

2.8.4 Promoción

 

 

2.8.4.1 Publicidad

 

Antes de hacer la campaña publicitaria, es muy importante conocer la audiencia y determinar el tema promocional. Existen varios pasos para el diseño de una campaña, entre los cuales están:

 

  • Definición de los objetivos: Los objetivos pueden ser: Mejorar las relaciones con los distribuidores, es decir, a los mayoristas les gusta ver que un fabricante apoya la venta de sus productos con publicidad. Fomentar el consumo y la participación de mercado y por último, contrarrestar la sustitución, es decir, reforzar las decisiones de compra del cliente – comprador.

 

  • Establecimiento del presupuesto: La empresa decidirá la forma de financiamiento que mas le convenga para la publicidad. El presupuesto base para cada uno de los dos primeros años será de USD 10.000, y se dice que es base por cuanto en los siguientes años, en el flujo de caja final, siempre se van a obtener ganancias de las cuales un buen porcentaje se lo va a invertir en publicidad. En los siguientes años, el presupuesto base será el mismo aunque estos años sean considerados de sostenimiento ya que la publicidad siempre va a tener mucha importancia para la empresa, porque por medio de ésta, se puede lograr una lealtad de la marca.

 

  • Creación del mensaje: El mensaje debe obtener y mantener la atención de la audiencia meta; el anunciante debe tratar de mostrar el beneficio mas que el atributo; por ejemplo, en el caso de la compota de frutas, no solo debe decirse que es un producto con alto contenido proteico, sino expresar que si los infantes consumen la compota, evitan la anemia.

 

  • Selección de los medios: Algunos factores influyen en la selección de los medios como: el objetivo del anuncio; por ejemplo, si se desea provocar una reacción inmediata, nos convendría elegir la prensa o la radio. Cobertura de la audiencia, es otro factor importante ya que el medio que vamos a emplear debe cubrir nuestro segmento de mercado, es por eso que se utilizaran estaciones de radio y periódicos que las personas de bajos ingresos están acostumbrados a escuchar y leer, respectivamente. Y por último, el tiempo y lugar de la decisión de compra, con este factor confirmamos que el mejor medio a utilizar sería la radio porque las personas la escuchan antes de iniciar sus actividades diarias o cuando se trasladan a sus lugares de trabajo o estudio, sobretodo en los buses urbanos.

 

El Plan de Medios que consideramos apropiado en este componente del Marketing Mix, esta conformado por anuncios tanto en radio, como en prensa, pero con mucho mas énfasis en la radio ya que las personas que conforman nuestro segmento de mercado, acostumbran a escuchar ciertas emisoras como Tropicálida, Radio Cristal (Frecuencia AM), Caravana y Antena 3, y a leer algunas veces periódicos como El Universo y, especialmente, Extra; Súper y últimamente, la Calle también han ganado mucha aceptación en este segmento de mercado.

 

Radio:

Prensa  

 

 

CAPÍTULO 3

Estudio Técnico, Administrativo y Legal

 

3.1 REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO

 

3.1.1 Ubicación de la empresa o planta

 

 

3.1.2 Infraestructura de la planta o empresa

 

  1. Áreas de oficina: Lugar donde se encuentra la Dirección General, oficinas del personal de ventas, administración, etc. Este lugar debe tener servicios higiénicos, electricidad, y espacio suficiente para transitar sin complicaciones.
  2. Laboratorio: Es necesario un lugar en donde se tomen las muestras del producto terminado para determinar su grado de calidad. Por esto es necesario que este provisto de un ambiente limpio, aséptico, con luz y ventilación necesarias.
  3. Área de Sanitarios: Los empleados de la planta cuentan con servicio higiénicos limpios y alejados del lugar donde se procesan los alimentos, para evitar contaminaciones.
  4. Cámara de almacenamiento: Esta cámara es de tamaño industrial en el que se almacenan las pulpas cuando están terminadas a temperaturas bajas para evitar su deterioro. Aquí esperan los frascos de pulpa hasta que los camiones de la empresa los recojan para su traslado a los mercados mayoristas.
  5. Área de proceso: Es el lugar de proceso de las frutas. Desde las cámaras donde se almacena la fruta, hasta la sala de maquinas aislada del exterior. Aquí es donde se encuentran instaladas las maquinarias. El galpón contará con toda la infraestructura eléctrica, de agua potable y sanitaria.
  6. Bodega y calderos: Es una sala en donde se encuentran almacenados los insumos como aceites y combustible (aislados del calor), herramientas, tanques, fundas, etc.; y, por otro lado, se encuentran los generadores de calor de la planta, bombas de agua, tuberías, etc.
  7. Garaje: Se dispone de un garaje donde llegan los autos de la empresa o de los mayoristas. Debe estar alejado de la planta para evitar problemas con los camiones de frutas.

 

3.1.3 Maquinaria y Equipos

 

La maquinaria comprende todos aquellos equipos industriales que se utilizan para el procesamiento de las pulpas. Estos equipos deben ser de la mejor tecnología posible para poder proveer de calidad a los potenciales clientes.

 

3.1.3.1 Capacidad instalada y utilizada

 

 

3.1.3.2 Vida útil del proyecto

 

3.1.4 Materia Prima requerida

Rendimiento de la materia prima    

 

3.1.5 Requerimientos de mano de obra

 

  • Mano de Obra Directa.
  • Mano de obra indirecta.
  • Empleados de ventas.
  • Personal de Administración.

3.1.6 Otros requerimientos e insumos de producción

 

ü  Materiales indirectos:

3.2 PROCESO DE PRODUCCIÓN

 

 

3.3 INTEGRACION VERTICAL 

 

 

 

3.4 CALENDARIO DE PRODUCCIÓN

 

Gráfico 3.2

Calendario de producción

 

 

3.5 ESTRUCTURA LEGAL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CAPÍTULO 4

Análisis Financiero

 

4.1 INVERSIONES Y FINANCIAMIENTO

 

4.1.1 Inversiones

Se entiende como inversión inicial aquel monto que se requiere para adquirir los factores de producción, y poner en marcha el funcionamiento de la planta.

 

Las inversiones en activos tangibles son todas aquellas que se realizan en los bienes que servirán de apoyo a la operación normal del proyecto.

 

El capital de trabajo comprende aquella cantidad que se requerirá para poner en marcha la empresa durante los primeros meses. Esta asciende a USD 1.675 y también se incluye en el monto de la inversión inicial.

 

A continuación, se muestra las inversiones en activos fijos de la planta en el primer período:

 

4.1.1.1 Inversiones en activos fijos

 

 

 

 

 

 

 

 

CUADRO 4.1

Inversión en Maquinaria y equipo

 

     Elaborado por la Autora

 

ü Herramientas

CUADRO 4.2

Inversión en Herramientas

ü Obras civiles

CUADRO 4.3

Inversión en edificaciones

 

             

 

ü Muebles y enseres

CUADRO 4.4

Inversión en Muebles y enseres

                    Vehículos

CUADRO 4.5

Inversión en vehículos

 

                               

 

4.1.1.2 Inversiones en activos intangibles (diferidos)

Son todas aquellas inversiones que se realizan sobre activos constituidos por los servicios o derechos adquiridos necesarios para la puesta en marcha del proyecto.

ü Inversión en permisos

Como parte de los requisitos para la instalación de la planta, están los permisos legales cuyos costos son:

 

ü Inversión en Publicidad

EJEMPLO,  CUADRO 4.7

 

                                         Elaborado por la Autora

 

4.1.1.3 Inversión en capital de trabajo

El capital de trabajo constituye el conjunto de recursos necesarios, en la forma de activos corrientes, para la operación normal del proyecto. Para la cuantificación del mismo se utilizará el método del déficit máximo acumulado calculando para cada mes del primer año los flujos de ingresos y egresos. Debido a que las ventas a los intermediarios no serán cobradas hasta el segundo mes de operación, se produce un saldo en contra, que va siendo suplido por los ingresos de los meses posteriores, pero que debe ser considerado como el monto a invertir en capital de trabajo.

 

 

 

4.2 FINANCIAMIENTO

 

 

 

 

 

 

CUADRO 4.9

INVERSION Y FINANCIAMIENTO

 

 

 

4.3 PRESUPUESTO DE INGRESOS

 

4.4 PRESUPUESTO DE EGRESOS

 

4.4.1 Requerimientos de personal

 

Cuadro 4.14

Gasto por sueldos y beneficios de ley

 

4.4.2 Materiales directos

 

 

 

 

4.4.3 Materiales indirectos

 

 

4.4.4 Suministros y servicios

 

 

4.4.5 Depreciaciones, mantenimiento y seguros 

 

4.4.6 Costos Indirectos de producción

 

 

 

4.5 GASTOS DE ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

 

 

4.6 GASTOS FINANCIEROS

 

 

4.7 RESULTADOS Y SITUACION FINANCIERA ESTIMADOS

 

 

4.7.2 Flujo de Caja

 

 

Cuadro No.  4.22

Flujo de Caja del Proyecto

 

 

 

 

Cuadro No. 4.23

Flujo de Caja del Inversionista

 

 

 

4.7.3 Balance General

El balance general muestra la situación financiera de una empresa en un momento dado.  

 

 

4.8 EVALUACIÓN FINANCIERA

4.8.1 Costo del capital propio

 

Corresponde a aquella rentabilidad que se le debe exigir a la inversión por renunciar a un uso alternativo de los recursos propios en proyectos de riesgo similar.

 

 

4.8.2 Costo de la deuda

 

4.8.3 Tasa Mínima Atractiva de Retorno (TMAR)

 

 

4.8.4 Valor Actual Neto

4.8.5 Tasa interna de retorno

 

 

4.8.6 Coeficiente beneficio/costo

 

4.8.7 Período de recuperación de la Inversión

 

 

4.9 ANALISIS DE SENSIBILIDAD

 

4.9.1 Análisis unidimensional

 

 

 

 

 

 

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 

CONCLUSIONES

 

 

 

 

 

 

RECOMENDACIONES

 

 

BIBLIOGRAFIA

 

ESPOL – Centro de Investigaciones Económicas. EL POTENCIAL AGROINDUSTRIAL Y EXPORTADOR DE LA PENÍNSULA DE SANTA ELENA Y DE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA SU IMPLANTACIÓN. Octubre 2002.

KOTLER, P. Dirección de Marketing – Edición del Milenio. Editorial Prentice Hall, 2001.

 

SAPAG, N; SAPAG, R. Preparación, Formulación y Evaluación de Proyectos, Editorial McGraw Hill, 2004. 

 

INTERNET 1, 2009.      http://www.sica.gov.ec

 

INTERNET 2, 2009.      http://www.inec.gov.ec

 

INTERNET 3, 2009.      http://www.eluniverso.com

 

INTERNET 4, 2009.      http://www.ecuadorexporta.gov.ec

 

INTERNET 5, 2009.      http://www.bce.fin.ec

 

INTERNET 6, 2009.      http://www.cfn.fin.ec

 

 

 

 

 

 

 



[1] Ídem

[2] Ídem

[3] RODRIGUEZ, Luís. Análisis del mercado de guayaba y estrategia de operación para la planta procesadora “La Delicia”.

[4] VALLEJO, Silvana. Impacto de las Políticas Macroeconómicas y Sectoriales en la Agricultura Ecuatoriana, 1992-1995, y Alternativas para el año 2000.

[5] Estimación realizada por la CORPEI

CULTIVOS COMERCIALES

CULTIVOS COMERCIALES

GUÍA DE MANEJO DE ARVENSES EN PIÑA

GUÍA DE MANEJO DE ARVENSES EN PIÑA

GUIA CODIGO: LB-02

 

PRACTICA DE CAMPO

 

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

 

Código: 722123

Ficha 261597

Fecha: 26 de julio de 2012.

Regional: Valle

Centro de formación: Centro de Agropecuario de Buga

Estructura curricular o Programa de Formación:

Tecnólogo en Producción agrícola

Duración en horas, etapa Lectiva

2640

Duración en horas, etapa productiva

800

Total en  horas,  de la Formación

3540

Competencia: EJECUTAR LABORES DE MANTENIMIENTO EN PROPAGACIÓN, ADAPTE Y CRECIMIENTO

SEGÚN RECOMENDACIÓN TÉCNICA

 

 

Duración en horas: 580

 

Resultado de Aprendizaje:

MANEJAR ARVENSES DE ACUERDO CON CRITERIO AGROECOLÓGICO Y RECOMENDACIONES TÉCNICAS

 

Duración en horas: 100

 

Modalidad(es) de formación: presencial

Actividad de Enseñanza – Aprendizaje – Evaluación:

  • Ejecutar labores de  desyerbe en el cultivo de Piña

 

 

 

Duración en horas: 4

 

 

 

         

2. INTRODUCCIÓN

 

Otro impacto negativo de la presencia de arvensesen los alrededores y dentro del cultivo, es la posibilidad de contaminación de la corona de la piña por semillas de estas arvenses (Elizondo 2006). Algunas de estas especies son consideradas como malezas cuarentenadas en el mercado estadounidenses, lo que ha provocado pérdidas millonarias, al eliminarse embarques contaminados. Aunque en la literatura mundial se reportan varias especies como malezas de la piña (Cuadro 1), es poca la información a nivel nacional que se ha generado alrededor de estas plantas (Montero y Herrera 1989),debido a lo acelerado del crecimiento del sector piñero, por lo que se generan interrogantes como las especies que acompañan al cultivo en la actualidad, aquellas que escapan al control actual, su distribución en las principales zonas productoras, entre otras.

Por otra parte, el uso de herbicidas para el control de arvenses en piña, con excepción del quizalofop, comoparte de un paquete tecnológico con varias décadas de uso en otros lugares, ha sido adoptado sin cuestiona-miento en los agroecosistemas piñeros nacionales. Esto conlleva a la necesidad de crear nuevas alternativas de control de arvenses, en un marco de un manejo integrado, sostenible y amigable con el medio ambiente.

.

 

 

  1. 3.    PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

 

 

ACTIVIDAD:

 

  1. control Manual de arvenses en el cultivo de Piña

 

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE:

 

  • Explicación de las actividades anteriores por parte del Instructor.
  • Desyerba manual e individual de 10 surcos de Piña del lote 4, retirando las plantas de maíz que han retoñado del cultivo anterior.
  • Presentar al instructor informe en la plataforma blackboard de las actividades el día 2 de agosto.

 

 

  1. 4.    EVALUACIÓN

 

 

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACION

TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION

Evidencias de conocimientos

Respuesta a preguntas sobre las principales malezas en la Piña 

 

Reconoce las malezas asociadas a la Piña

 

 

TECNICAS:

Formulación de preguntas

 

INSTRUMENTOS:

 

Cuestionario

Evidencias de Desempeño

 

Resultado de la observación de la ejecución de actividades del control manual de arvences

 

Observación sistemática de una practica en donde se ejecute la labor de control manual de arvenses en 10 surcos de Piña. 

 

El aprendiz en forma individual realizará  labores de control de manual de arvenses en medio surco a todo lo largo del  cultivo de la Piña

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Observación sistemática en campo

 

 

  1. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS

 

 

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

 

Lotes 7 y 8 del cab,

 

MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS

 

.

 

 

 

 

  1.  GLOSARIO

GLOSARIO

A

ACARICIDA Producto fitosanitario usado en el control de ácaros o arañitas.

ACEITE DE QUIEBRE

LENTO

Aceite mineral que forma una emulsión estable en el agua.

ACEITE DE QUIEBRE

RAPIDO

Aceite mineral que forma una emulsión muy inestable en el agua.

ACCION DE CONTACTO

El producto permanece sobre la superficie aplicada, actuando directa e indirectamente sobre el organismo a controlar.

ADYUVANTES

Producto utilizado en mezcla con los formulados para mejorar la aplicación y/o eficacia de éstos. Sinónimo: COADYUVANTE.

ADHERENTE

Auxiliar de formulación o coadyuvante destinado a aumentar la adherencia de un fitosanitario a una superficie dada.

ADHERENCIA

Característica de un producto fitosanitario de adherirse a la superficie de las hojas de un cultivo, maleza o a la superficie de un insecto o plaga.

AGENTE DE CONTROL

BIOLOGICO

Un enemigo natural antagonista o competidor u otra entidad biótica, capaz de replicación o reproducción, utilizado para el control de plagas.

AMBIENTE

El entorno, incluyendo el agua, el aire y el suelo, y su interrelación, así como las relaciones entre estos elementos y cualquier organismo vivo.

ANTIDOTO Sustancia capaz de neutralizar los efectos o la acción tóxica de otra.

APLlCACION LOCALIZADA

Tratamiento efectuado sobre una parte del suelo o del cultivo. Un tratamiento puede ser localizado en bandas sobre un cultivo en hileras o sobre malezas.

APLlCACION DIRIGIDA

Tratamiento efectuado con un producto fitosanitario no selectivo utilizando un modo de aplicación que permita proteger las plantas cultivadas.

APLlCACION DE PRESIEMBRA

Tratamiento que se realiza con un producto fitosanitario antes de sembrar las plantas a cultivar.

APLlCACION DE POSTSIEMBRA

Tratamiento a efectuarse después de la siembra del cultivo.

APLlCACION A LA

SEMILLA

Tratamiento a efectuársele a la semilla a sembrar inmediatamente antes de colocarla en el suelo.

APLlCACION DE PREEMERGENCIA

Tratamiento a efectuar antes de la emergencia de la planta a tratar, maleza o planta cultivada, por ejemplo el Diquat se aplica de preemergencia del cultivo y en postemergencia de la maleza.

APLlCACION DE POSTEMERGENCIA

Tratamiento a efectuar después de la emergencia de la planta a tratar, malezas o plantas cultivadas.

B

BACTERICIDA Producto fitosanitario que controla enfermedades causadas por bacterias.

BUFFER

Auxiliar de formulación o coadyuvante utilizado para ajustar el pH en aplicaciones en medio acuoso y mejorar la eficacia de los fitosanitarios.

C

COADYUVANTE Idem a adyuvantes.

COMPATIBILIDAD

La propiedad de dos o más fitosanitarios para mezclarse sin cambios objetables en sus propiedades físicas y químicas, sin reducir la eficacia individual de cualquiera de ellos.

COMPUESTOS INORGANICOS

Son los derivados de cobre, azufre, derivados de mercurio, sales de zinc, sales de magnesio, sales de arsénico, cianuros, cloratos, boratos, etc.

COMPUESTOS ORGANICOS

Organoclorados, organobromados, organofluorados, organofosforados, carbamatos, piretroides, dinitrofenoles, fenólicos de la urea, misceláneos, aceites minerales, etc.

CONCENTRACION Porcentaje del ingrediente activo en la formulación de un producto fitosanitario.

CONTACTO

El producto permanece sobre la superficie aplicada, actuando directa o indirectamente sobre el organismo a controlar.

CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS

Idem Manejo integrado de plagas.

D

DEFOLlANTE Producto que provoca la caída prematura de las hojas de una planta.

DERIVA

Es el desvío aéreo de una porción del producto fitosanitario aplicado, hacia un lugar no deseado.

DIGESTIVOS

El producto actúa sobre organismos al digerir éstos la superficie tratada con el producto fitosanitario.

DISPERSANTE

Auxiliar de formulación que reduce la cohesión entre partículas sólidas o líquidas, para facilitar la dispersión o suspensión de los ingredientes del producto formulado.

DOSIS Cantidad de producto fitosanitario que se aplica en una determinada superficie.

DOSIS LETAL MEDIA

(LD50) Colocar el 50 como

subíndice

Es la dosis necesaria para matar el 50% de una población de prueba, expresado en mg/kg de peso vivo de animal.

E

EFECTO RESIDUAL

Es el tiempo que el producto fitosanitario permanece activo después de la aplicación, conservando las propiedades tóxicas en relación al organismo a controlar.

EMULSIONANTE Auxiliar de formulación o coadyuvante que aumenta la estabilidad de una emulsión.

ERRADICAR Eliminar totalmente un organismo de un área determinada.

F

FITOTOXICIDAD

Daño producido al vegetal por algún ingrediente químico que posee el producto fitosanitario.

FORMULAR

:Proceso mediante el cual se combinan los diversos componentes de un producto

fitosanitario, que lo hacen apropiado para su venta, distribución y utilización.

FORMULADO Idem a producto formulado.

FUNGICIDA Producto fitosanitario que controla enfermedades causadas por hongos.

FUMIGANTE

Sustancia sólida, líquida o gaseosa que, en forma de vapor o gas tóxico de elevado poder de difusión, controla diferentes organismos.

H

HERBICIDA Producto fitosanitario que controla las malezas.

HUMECTANTE

:Auxiliar de formulación o coadyuvante que disminuye en forma apreciable la tensión superficial de un líquido y aumenta la tendencia de éste a establecer contacto completo con la superficie de un sólido.

I

IMPUREZA

Sustancia diferente al ingrediente activo, que se deriva del proceso de síntesis, en función de la eficiencia del mismo y la calidad de las materias primas. Sinónimo:

SUSTANCIA ACOMPAÑANTE.

INSECTICIDA Producto fitosanitario que controla insectos.

INCOMPATIBILIDAD Cuando dos o más productos no se pueden mezclar o usar en conjunto.

INGREDIENTE ACTIVO

Es la parte biológicamente activa del producto fitosanitario, presente en una formulación.

Sinónimo: SUSTANCIA ACTIVA, ACTIVO, PRODUCTO TECNICO.

INGREDIENTE INERTE

Es la porción no tóxica de un producto fitosanitario y que mejora las propiedades físicas de éste.

L

LIMITE MAXIMO DE

RESIDUOS (LMR)

La concentración máxima de un residuo de un plaguicida que resulta de la utilización de un plaguicida de acuerdo a una práctica agrícola correcta que se permite en un alimento o producto alimenticio.

M

MANEJO INTEGRADO DE

PLAGAS (MIP)

Sistema de aplicación racional de una combinación de técnicas disponibles para el control de plagas, considerando el contexto del agroecosistema asociado y su dinámica de poblaciones. Sinónimo: CONTROL DE INTEGRADO DE PLAGAS.

METABOLlTO

Sustancia resultante derivada de los procesos de transformación físicos, químícos o biológicos de un producto fitosanitario.

N

NOMBRE COMERCIAL

El nombre con el cual el fabricante identifica y comercializa el plaguicida. (previa autorización SAG).

NOMBRE GENERICO La nomenclatura química asignada a la sustancia activa de un producto fitosanitario.

O

OVICIDA

Producto fitosanitario empleado para el control de huevos de insectos o ácaros.

P

PERIODO DE CARENCIA

El tiempo legalmente establecido, expresado usualmente en números de días que debe transcurrir entre la última aplicación de un fitosanitario y la cosecha. En el caso de aplicaciones post cosecha, se refiere al intervalo entre la última aplicación y el consumo

del producto agrícola. Sinónimo: CARENCIA, ESPERA, TIEMPO DE ESPERA,

INTERVALO DE SEGURIDAD.

PERIODO DE REINGRESO

Es el tiempo mínimo que se debe esperar, después de haberse hecho una aplicación, para el ingreso de personas y/o animales al área tratada.

PLAGUICIDA

Cualquier sustancia o mezcla de sustancia destinada a prevenir o controlar especies plagas de origen vegetal o animal, incluyendo además aquellas destinadas a su empleo como regulador de crecimiento de las plantas, desfoliador o desecador. El término

excluye los fertilizantes y antibióticos u otras sustancias químicas administradas a los animales con otros fines.

PRODUCTO FORMULADO

Producto fitosanitario resultante del proceso de formulación, pudiendo requerir o no dilución antes del uso. Sinónimo: FORMULADO.

PULVERIZAR Aplicar un producto fitosanitario en polvo o líquido disuelto en agua.

R

RANGO DE ACCION

Es la capacidad de un producto fitosanitario para actuar sobre uno o más tipos de plagas.

REGULADOR DE

CRECIMIENTO

Compuesto hormonal que altera el comportamiento fisiológico de un vegetal o parte de él.

REPELENTE Producto que provoca un alejamiento de la plaga o animal.

RESIDUO

Cualquier sustancia especificada presente en alimentos, productos vegetales o alimentos para animales como consecuencia del uso de un producto fitosanitario. El término incluye los metabolitos y las impurezas consideradas de importancia

toxicológica. También incluye los residuos de procedencias desconocidas e inevitables.

RESIDUO PERMISIBLE

Es la cantidad de ingrediente activo de un producto fitosanitario, que se encuentra presente en un producto destinado al consumo humano o animal, que es aceptado por una determinada ley.

RUSSET

Lesión en la superficie de la fruta producida por un producto fitosanitario, patógeno o factor ambiental.

S

SINERGICO

Producto que aumenta el efecto de un fitosanitario, mediante una acción conjunta que produce un efecto total superior a la suma de los efectos independientes de cada componente.

SISTEMICO

Compuestos capaces de penetrar al interior del tejido vegetal, ubicarse y extender su acción desde el lugar de absorción a otros puntos dentro de la planta.

SOLVENTE Es un líquido utilizado para disolver un producto fitosanitario y formar una solución.

SURFACTANTE

Cualquier sustancia o producto que reduce la tensión interfacial entre dos superficies en contacto. Incluye todos los que tienen efectos superficiales específicos tales como activador, adherente, antiespumante, antifloculante, coadyuvante, dispersante,

emulsificante, humectante, etc.

T

TOXICIDAD Capacidad de una sustancia química de producir daños fisiológicos a un organismo vivo.

V

VOLATILIDAD Es la propiedad de un compuesto para evaporarse a temperatura ambiente

 

 

  1. BIBLIOGRAFIA

 

borrerocesar.blogspot.com

borrerocesar.wikispaces.com

 

 

 

 

Elaborada por: Ing. Agro. HECTOR FABIO ESPINOSA TILMANS

Fecha

18

07

2012

Ajustada por:

Fecha

 

 

 

 

 

ANEXOS: